La educación en Manipulación de Alimentos como eje transversal del Programa de Capacitación de AEHGA.

El curso de Manipulación de Alimentos llegó a su cuarta edición en AEHGA San Juan, consolidándose como una de las capacitaciones más solicitadas del último tiempo. Más de 100 asistentes fueron parte a lo largo de todo el recorrido formativo de 2025.
La Asociación, presidida por la Lic. Tamara Boggian, brinda estos espacios mensualmente al personal de empresas socias y a la comunidad de San Juan, gracias al apoyo y el trabajo en conjunto con FEHGRA y la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo.
La capacitación fue dictada por la Lic. Soledad García, quien instruyó a los participantes durante dos jornadas intensivas (8 horas en total). El curso abordó temas centrales como la inocuidad de los alimentos, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, sistemas de control de microorganismos, higiene en la industria alimentaria y la implementación de buenas prácticas de compra, lavado, almacenamiento, conservación, cocción y presentación.
Al finalizar, los asistentes rindieron una evaluación y quienes aprobaron obtuvieron su carnet habilitante de manipulador de alimentos, requisito indispensable para desempeñarse en el sector gastronómico y hotelero.
Este espacio forma parte del Programa Territorial de Formación Profesional, que tiene como propósito fortalecer la competitividad del sector turístico local, garantizando estándares de calidad y seguridad para la comunidad en general.