AEHGA consolida su compromiso con la calidad gastronómica y la salud pública de San Juan.

En esta ocasión, se desarrolló una capacitación denominada “Gastronomía sin TACC”, a cargo de la profesora Mariana Correa Rossini, en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuyo, el pasado 28 y 29 de octubre; con el propósito de incorporar opciones inclusivas en la oferta culinaria local.
La propuesta forma parte del Programa Territorial de Formación Profesional, perteneciente al ciclo anual de educación que impulsa AEHGA. La actividad fue posible gracias al trabajo en conjunto entre la Asociación, FEHGRA y la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de UCCUYO, en marco del convenio de cooperación institucional que las 3 entidades sostienen para promover el perfeccionamiento permanente del sector turístico.
El curso tuvo una duración total de ocho horas reloj e incluyó instancias teóricas, prácticas y demostrativas, en las que los participantes elaboraron preparaciones dulces y saladas aptas para personas celíacas, aplicando correctamente las normas de manipulación segura de alimentos Sin TACC.
Al cierre de la capacitación, se realizó la entrega de certificados a los asistentes, reconociendo el valor de este tipo de experiencias de aprendizaje que fomentan una gastronomía más diversa, saludable y segura en la provincia.